Menos complicada que antes;

definida por algunos como: niña que piensa

en la inmortalidad del cangrejo,

que se va en la volá’ y extravagante.

Aquí estoy de nuevo, en esta terapia.


El asunto es simple: la vida como es, con todos sus altibajos.

Causas queprovocan efectos, y

a veces defectos.


Está claro, este blog es para desahogarse.


Bienvenid@

domingo, 28 de marzo de 2010

¿Qué onda, qué volá'?


Vamos tan alto en las montañas con el impulso de un juego de roles. Somos y estamos, son las palabras clave de este juego supuestamente real.

Aburrida ya de las reglas que mutan, cambian o simplemente desaparecen; algo me queda claro: No confiar a ciegas.

En los últimos días me encontrado con las cifras del costo de la reconstrucción (luego del terremoto y tsunami), 30 mil millones de dólares o 8 mil millones de dólares... una fluctuación cada día cambiante... ¿Y por qué las cifras son en dólares?, cuando el dólar no es nuestra moneda local; en Chile, nadie, común y silvestre habla en dólares en su vida cotidiana. Y por otro lado, ¿por qué se habla en dólares? cuando para Chile el valor del dólar constantemennte tiene un distinto significado ya que es sumamente cambiante, y la intervención nuestra en su valor es mínima.

A veces creo que vivo en Estados Unidos... que vivo en un país con la organización y recursos de Suiza, con educación europea... toda una magia inventada. Pero cuando estoy en la simples calles de Chile me doy cuenta de lo contrario... ¿qué onda, qué volá'?

En fin... engáñame que me gusta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario