Menos complicada que antes;

definida por algunos como: niña que piensa

en la inmortalidad del cangrejo,

que se va en la volá’ y extravagante.

Aquí estoy de nuevo, en esta terapia.


El asunto es simple: la vida como es, con todos sus altibajos.

Causas queprovocan efectos, y

a veces defectos.


Está claro, este blog es para desahogarse.


Bienvenid@

viernes, 25 de septiembre de 2009

De insatisfacciones


El miércoles me armé de paciencia para ver el debate presidencial. Sin ningún otro objetivo más que para poder entender lo que está pasando y/o hablar de algo al día siguiente. Pero en la mitad del asunto ya me estaba aburriendo al identificar el recurso que utilizaban los candidatos para venderse. Sólo faltaba que junto al vaso de agua hubiese un rollo de papel higiénico para que los candidatos pudieran secarse las inminentes lágrimas por todo el drama que contaban. El contenido de los discursos consistían en 75% drama y 25% medidas. (Medidas que, para mi gusto, fueron poco inteligentes o por lo menos no me decían nada. CIFRAS SUELTAS como $1600 millones para esto, otros $1400 para eso, o descuentos del 18%, 7%, etc. etc. O propuestas ÉTICAS, las peores, porque son las cosas que siempre deben ser así y te das cuenta que no lo son. Decían frases como TOMAR EN SERIO… FORTALECER LA FISCALIZACIÓN… MÁS DIGNIDAD… etc.) Ya estaba acurrucándome en los brazos de Morfeo cuando de pronto me despertó el ruido de una barra… ¿Alguien metió un gol?... ¡Qué patético! Ahí me di cuenta que esto es igual al fútbol, la gente se abanderiza en un candidato tal como se une a una barra de un equipo de fútbol ¿De dónde proviene y en qué se fundamenta ese amor?

Los deseos son los que mueven al mundo, o mejor dicho, los que deberían mover al mundo. Los deseos nos hacen libres y le entregan sentido a la vida. A través de los deseos vivimos la realidad; si satisfacemos un deseo somos felices y si no, nos frustramos. Pero no sé qué está pasando en este mundo que ahora lo que nos mueve son las insatisfacciones. Los políticos y la publicidad, en general, están vendiendo sus productos utilizando el recurso de la insatisfacción. Te hacen sentir frustrado o decepcionado de algo y te obligan a desear cualquier cosa que ellos ofrezcan. También en el campo social se da esta situación, existe gente mierda que literalmente te caga la onda. Lo peor es que son tan frecuentes que hasta te pegan su modus operandi. Por ejemplo, quién no ha sido víctima o victimario de ese acoso de: ¿Y el pololo cuándo? Algo tan bonito como el amor que debiera ser ese deseo que nace libre y espontáneamente ahora viene como un “necesito estar enamorad@”. Lo peor es que terminas eligiendo cualquier cosa.

Hoy he decido que me rebelo contra el mundo; que no me meta en su tonta lógica de en primer lugar la INSATISFACCIÓN y luego el DESEO. Que el deseo brote solo y que en el camino se vayan descubriendo los sentimientos de satisfacción o insatisfacción. Pero no dejar que cualquiera siembre en uno la insatisfacción, es que hay que ser muy masoquista para sentirse frustrado gratuitamente o muy tonto para adquirir deseos o expectativas ajenas. Así que cuando se presente este recursito, voy a tener que utilizar mi viejo truco de hacer clic en la sección de mi cerebro en música de supermercado; una simple medida para ser más feliz.

L Ilustración Alberto Montt

O

Música de supermercado

No hay comentarios:

Publicar un comentario