Menos complicada que antes;

definida por algunos como: niña que piensa

en la inmortalidad del cangrejo,

que se va en la volá’ y extravagante.

Aquí estoy de nuevo, en esta terapia.


El asunto es simple: la vida como es, con todos sus altibajos.

Causas queprovocan efectos, y

a veces defectos.


Está claro, este blog es para desahogarse.


Bienvenid@

sábado, 3 de octubre de 2009

Subamericanos

¿Qué es un subamericano? nadie lo sabe porque es un término que acabo de inventar.

Estoy muy perturbada, el jueves pasado por televisión mostraron un reportaje sobre el aberrante mal trato que damos los chilenos a los extranjeros, especialmente a nuestros vecinos peruanos y bolivianos. Una estúpida situación que nos arrastra a una creciente e imparable xenofobia mutua.

Un subamericano es un anulado cultural; es un ser que vive en el subsuelo de la sociedad cavando grietas con el pico de la xenofobia; grietas que desestabilizan permanentemente el terreno y nos hacen caer a todos dentro del mismo saco. Dime con quién te juntas y te diré quién eres, es la máxima sobre la que se asientan los grupos.

Vivimos en el cono sur de América; somos catalogados como sudamericanos; somos hermanos, hijos de la misma patria madre: España (bueno, con excepción de Brazil, pero como es hijo de Portugal igual es de la familia, es nuestro primo hermano). Sin embargo, pese a nuestra conexión histórica, cultural, territorial, etc. estoy segura que si se pudiera hacer una especie de foto satelital, la destrucción masiva que hace esta clase de suborganismos es tan amplia que serían imperceptibles los suelos sanos; entonces estaríamos todos clasificados como “subamericanos”.

La fuerza del grupo es tan potente y efectiva por su ya insipidez (por acostumbramiento), que no nos damos cuenta de su arrastre y mucho menos nos detenemos a pensar en qué nos hemos convertido. ¿Se siente subamericano? Yo sí. Me siento muy subamericanizada. El germen abunda ¿cómo salir del hoyo?

No hay comentarios:

Publicar un comentario